miércoles, 4 de octubre de 2017
Mother
Mother
o, lo que es lo mismo: ¡En la madre!
Le quisieron poner: Father
Pero le terminaron poniendo: Madre.
Es un viaje al infierno. La historia no se entiende de forma literal, sino que tiene simbolismos y complicadas analogías que pueden ir desde Adán y Eva con su Caín y Abel, hasta un rápido y tortuoso recorrido de la historia del Hombre. Muy difícil de abordar, se requiere apertura, paciencia y un estómago fuerte, pues es perturbadora, explícita, violenta, tremenda. Trata sobre el paso del orden al caos. Del control al descontrol. Sobre la necesaria destrucción para que exista la creación, que puede ser no sólo de hombres, sino también de dioses. Me impresionó, conmocionó, encantó. Sumamente original.
Rate :9.5
A considerar:
- El director Darren Aronofsky está de regreso tras su muy fallida y decepcionante Noé. No nos retaba tanto desde sus maravillosas Pi, Requiem por un sueño y El Cisne Negro. Aún no sé si entró a un gran manejo del misticismo o simplemente se volvió loco. ¡Pero qué obra nos entregó!
- Ya vayan apuntando a Jennifer Lawrence como próxima nominada al Oscar, su actuación es sublime. Parece al principio que no, que es un papel sencillo, pero conforme la película avanza, la exigencia se vuelve mayor y logra transmitir el sentimiento más intenso y desesperado. Bellísima, además.
- Hay una secuencia de locura, donde tiempo, personajes y circunstancias se mezclan y suceden y terminan con el caos como eje central y Jennifer Lawrence como testigo y víctima. Esa es LA escena de la película. Qué bárbaro. Perfectamente lograda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario